Ir al contenido principal

Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict


Hace un tiempo que no escribía nada pero la razón fue porque estaba esperando una foto que nunca pedí (si, ya sé). También fue porque estuve engrosando la línea. En fin decidí omitir esa foto ya que tal vez no sea apropiada para publicar, la foto era de un baño de la YPF cerca de casa en el que parecía que alguien había estornudado y no precisamente por la nariz.
Hubo varios nombres para ponerle a esta entrada: pensé en "Hace tres días" cuando se me ocurrió escribir sobre esto pero ya pasó una semana, pensé en "Made in Buenos Aires" en continuación a la entrada llamada "Made in Argentina", también en "Sobre yuyos y otras hierbas" pero no me terminó de convencer. Finalmente elegí la que puse ya que si bien es larga me parece apropiada para hacer referencia a que esto que estoy escribiendo no tiene importancia alguna.
A parte del episodio de la YPF, quisiera contar varias cosas sucedidas en Buenos Aires como cuando leí en el diario que alguien que no recuerdo pero que era uno de esos de siempre que iba a hacer un piquete en honor a evita. No voy a hacer comentario o chiste alguno porque eso es un chiste en si mismo.
La semana pasada trabajé en el centro toda la semana y salía a eso de las 7 de la tarde y siempre iba caminando hasta Retiro por el mismo camino para tomarme el tren (Véase artículo relacionado) pero el jueves tenía que ir a llevar a arreglar una agenda electrónica sobre Santa Fe y en ese trayecto sucedieron cosas raras, primero una señora en vez de ir caminando al lado de la persona que lo acompañaba, iba adelante y para hablarle tenía que girar la cabeza un poco y gritar. Yo que iba tranquilo caminando frené en una esquina porque no podía cruzar y fue ahí que estaba esta señora. Hasta ese momento no había hablado entonces yo no me preocupé pero cuando empezamos a cruzar empezó a hablarle a la otra persona giró la cabeza y me gritó en el oído. Tuve ganas de pegarle pero me di cuenta de que había muchos testigos en plena avenida Sta. Fe. Continúe mi camino y me pareció raro en que no me haya cruzado con nadie conocido, ¿Por qué me pareció raro? no lo sé pero me pareció raro y seguí caminando. A las pocas cuadras me encontré con un amigo al que no veía desde hace un tiempo que estaba haciendo tiempo para entrar al cine para hacer tiempo para que le firmen la libreta de la facultad, me quedé hablando con el un rato, actualizamos nuestras situaciones en la vida y continué mi camino. Seguí caminando tranquilamente hasta que vi a tres personas, unos pibes de 16 años aprox mirando fijamente un teléfono público, lo primero que pensé fue en lo inútil que es un teléfono público en medio de la Avenida Santa Fe, después pensé en que esos tres pibes debían estar esperando a que el teléfono suene y por último y más lógico pensé en que estaban drogados. Superé la situación de esos tres y más adelante vi a un hombre escupir muy lejos, en realidad más que lejos ese hombre descubrió la manera de acumular una gran cantidad de en energía potencial y transformarla en cinética al escupir con gran fuerza.
Al día siguiente ya era viernes y como los últimos dos días había ido por distintos lados hacía Retiro pensé en ir por otro lado y como no tengo el menor sentido de ubicación aun estando a diez cuadras de donde tengo que ir me perdí y pasé por una zona bastante copada pero no podría volver más que por casualidad porque lo único que se es que queda cerca de la 9 de Julio. Después de un rato pasé por un lugar que parecía ser una exposición de arte donde la gente que estaba dentro o fuera de este "local" estaban comiendo y sanguchitos y tomándose unos daikiris y unos martinis seguí mi camino ya que estaba bastante cansado después de estar trabajando toda la semana y porque quería llegar a casa. Al rato pensé en que podría haber entrado a comer algo porque tenía hambre y porque podría haberme disimulado entre la gente de ahí pero no entré, encontré el camino a Retiro, llegué a casa y ese fue el fin de esos tres días.
En conclusión podemos sacar que Buenos Aires es una ciudad muy extraña a pesar de "lo linda que es" expresión que nunca entendí porque es horrible a excepción de unas pocas zonas.
Por último quisiera anunciar que luego de tres años de recopilación de información y arduo trabajo he llegado a concretar con un grupo de trabajo la realización de un proyecto llamado "Batido Federal" empezado en el año 2004 con el prototipo "Maxi"que no salió muy bien puesto que se hizo en solo 6 horas. En cambio este trabajo que ya lleva bastante tiempo con investigación fue comenzado ayer y ha tenido muy buenos resultados a pesar de no estar terminado y de haber trabajado al rededor de unas cortas 6 horas. Por eso en cuanto este trabajo sea terminado será publicado aquí. Desde ya muchas gracias(?).
(he aquí el origen del nombre de esta entrada)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...