Ir al contenido principal

flandorsio, una vida con migo

Mis ilustrísimos lectores, luego de investigar un poco en wikipedia, la enciclopedia "libre" (ya veremos el porque "libre" más adelante) logré recuperar mi biografía y, retomando la lucha contra wikipedia y luego de unas actualizaciones aquí les presento mi breve pero concisa biografía:

Escritor y compositor argentino de grandes obras de literatura, música y cine.

Flandorsio, Buenos Aires, Argentina 31 de julio de 1986 - musico y compositor argentino. Integrante y fundador del grupo Filii Dei (donde toca la guitarra, piano, percusión, bajo, moog y es vocalista). Asumiendo el control creativo de la banda compone la totalidad del material, entre sus obras más conocidas se encuentran “Ya saqué las fotocopias”, “F G#”, “Suite” entre otras destacándose su opus magna "Pervertido Social".

Vida

Nació en 1986 , y vivió tres años como hijo único hasta que nació su primer hermano. En 1990, a la edad de tres años ingresó al colegio donde cursó jardín de infantes hasta 1993 cuando empezó primaria en el mismo colegio. En 1994, se mudó junto con su familia y continuó sus estudios primarios. Allí, en su nuevo lugar de residencia es donde conocería a la mayoría de sus amigos que hoy en día sigue viendo y manteniendo contacto.

1999 fue un año muy importante en su vida ya que fue cuando ingresó al mundo de la música. Sus padres no escuchaban mas música que canto gregoriano o música clásica lo que limitó a un espectro de música muy pequeño impidiendo que tuviera un conocimiento más amplio de la música. Ese fue el año en que conoció a l

os Beatles, que con el tiempo sería su primera influencia para sus posteriores composiciones. Su gusto por los Beatles fue tan grande que no escuchaba otra cosa. En 2001 dejó por un tiempo el piano, instrumento que había comenzado a tocar en 1997 para pasar a tocar la guitarra. Su gusto por la música lo llevó a querer formar una banda, entre los cuales se encontraban algunos posibles nombres como Rapsodia, que luego cambió a Rapsodia Anónima, Anonimus, Ideológisis, entre otros. Finalmente, después de haber hecho tres años de latín decidió usar su conocimiento para ponerle nombre a su banda. Así llegó a de nombre a su banda Filii Dei, pero más adelante surgirían otros posibles nombres como Domine Sound/Domine Revolver Sound, Domine logos, entre otros.

Con el tiempo empezó a escuchar otros tipos de música. Pasó por su etapa de música punk, metal, rock nacional (el cual nunca dejó de escuchar) etc. hasta llegar a la cumbre del rock con el rock progresivo, del cual una vez descubierto nunca se separó. Aún así nunca había escuchado a Pink FLoyd, solo había escuchado nombres de canciones, y la única canción que había escuchado fue "Another brick in the wall pt. II" tocada por sus amigos en un recital del colegio. Esta deuda con la música termino en el año 2006 cuando un amigo de la infancia le prestó "The Wall" y empezó a escuchar a Pink FLoyd y considerarlos como la mejor banda del rock progresivo.

A mediados de 2007 comenzó a descubrir otras bandas de rock tales como Emerson Lake & Palmer y Cream dándole a conocer un nuevo tipo de música. Estas bandas, junto con las anteriores y algunas otras lograron sacarlo de ese bloqueo de composición, haciendo que salga a la luz “Eclipse”, su primer disco.

Estudios

La orientación vocacional nunca estuvo bien definida hasta el año 2006, siempre le pareció interesante la Filosofía y la Música pero en el año 2003 se empezó a interesar por la psicología. Una vez que terminó el colegio con un bachillerato en humanidades en el año 2004 comenzó la carrera de Licenciatura de Psicología. A mediados del año 2005 se dio cuenta de que la Psicología no era lo suyo y dejó la carrera para empezar en 2006 a estudiar Comunicación Publicitaria e Institucional, pero nunca dejando de lado el arte más elevado.

En el 2007 se decidió por explotar sus habilidades en composición musical, escritura y cine desde el ámbito de la postproducción.

Eclipse

Eclipse es el nombre del primer disco de flandorsio, una obra de lírica importantísima y una crítica significante a la sociedad de hoy. Si bien el proceso de composición no esta terminado se pueden notar secuencias de precisión y gran acabado artístico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...