Ir al contenido principal

Cuando el arte y la publicidad se juntan

El espíritu cree naturalmente y la voluntad naturalmente ama; de modo que, a falta de objetos verdaderos, es preciso apegarse a los falsos.
Blas Pascal

Son las 22:15 y acabo de llegar del... ARTVERTISING!!! Oh yeah!!
Después de que se hayan recuperado del shock que les causo tal noticia (?), paso a contarles que es el Artverting: nunca entendí, por el nombre me imaginé que iba a ser una mezcla de arte y publicidad, pero no, no es eso. Creo que es una exposición de arte hecha por creativos, pero eso no es lo más importante. La cosa es que el director de la carrera mandó un mail y me pareció buena la idea de ir, me venía cómodo, vi en facebook que algunos de mi clase iban a ir blablabla y fui. Llamé a una amiga que le encantan todas estas cosas de arte y le dije que vaya con los que quieran así eramos más. Creí que iba a ser algo como una charla en la que nos explicaban cada pieza por separado, que iban a estar algunos de los profesores de la facultad y muchos alumnos, pero los sucesos transcurrieron de una manera muy distinta a la imaginada.

Todo sucedió de la siguiente manera:
Fui a trabajar y llamé a un amigo que no había visto desde el lunes y le pregunté si quería ir y me dijo que si que no había drama. Buenísimo, ya eramos tres. Salí del trabajo y me encontré con mi amiga (Sofi de ahora en más) cerca del Centro Cultural Borges donde era la exposición, recorrimos un poco hasta que encontrábamos la manera de llegar al CCB.

Resulta que se inauguraban todas las exposiciones ese día. Entramos al "World Press fashion photo periodistic mayingan no se cuanto o algo así" de fotos periodísticas muy buenas, recomendable. Me llamó mi amigo (Nacho de ahora en más), me dijo que ya subía. Nos encaminamos para la parte del ARTVERTISNG!!! oh yeah!! pero antes de entrar había otra exposición que parecía -y esto es en serio- hecha por pibes de 8 años o menos. Antes de subir las escaleras estaban unas promotoras al lado de una montaña de tiras de tela que yo creí que era una "obra de arte" de hoy, pero solo eran tiras de tela que repartían porque todo estaba con tiras de tela en la exposición (?). Sofi me dijo que se hacía mucho eso, como una especie de ambientación antes de entrar a la exposición, yo me fui por el otro lado porque ni loco me ataba una cacho de tela y quedar como un bala.

Llegamos habia mucha gente que juntos formaban una enorme montaña de caretaje, nos encontramos con Nacho y nos mezclamos con la multitud. Había música electrónica, Heineken, vino, Coca (que creo que era Zero) y grisines de Tía Maruca de pizza. Todo gratarola. Comimos un poco (o al menos yo) el resto bebía, había un salón donde tocaba una banda y todo muy fashion con un ambiente muy publicitario, pero eso era lo único de publicidad que había. Había esculturas que podrían haber salido de un Taller Experimental de Ciencia, Arte y Tecnología tranquilamente.

Después había unos seis monitores grandes explicando el grito con telas (ver imagen arriba) y estaba bueno, el concepto era puteart. Cuando bajamos fuimos a ver otras galerías, en una había cosas que solo se entendían de lejos y con un Peron esquiador de vidrio (después les paso la foto con Nacho al lado) y enfrente muchos peroncitos de vidrio con las manos arriba.

Yo quise volver al artvertising para las piñatas pero no hubo quorum, ya habíamos estado bastante tiempo parados pero Sofi y Nacho ya estaban necesitados de otra dosis de nicotina, entonces nos fijamos si se podía fumar dentro del centro cultural al lado de las esculturas hechas con botellas de coca pero al ver la negativa nos fuimos afuera.

Al salir nos acompaño un fresco olor a chori que empezaba a surgir por las calles de nuestra querida ciudad de Buenos Aires y nos encaminamos a la vuelta, Sofi al bondi y Nacho y yo al subte. fue una experiencia divertida, diferente y para toda la familia. Recomendable para otra vez. El tema es que hoy se inauguraban todas esas cosas y era mucho mejor, para los que no fueron: tomen balas, se perdieron de todo, vayan mañana a ver si quedan fonditos en los vasos con cerveza caliente.

Comentarios

Anónimo dijo…
ARTE ARTE ARTE!!!!!!
Hasta Minujín tenía más sentido ahí adentro.
Pero la de World Press Photo vale la pena
Saludillos!

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...