Ir al contenido principal

Good old days

" Knee pants and dime a dance girls oh lord,
them was the good old days
"
Roger Miller

El otro día se me dio por escuchar The Who y me acordé de un capítulo de Animaniacs en el que Slappy la ardilla iba a Woodstock y tenía un diálogo de juegos de palabras con su sobrino. Además nombran a Yes, The Band y John Lennon.



y en inglés, para los que puedan, se disfruta más:



El capítulo entero está acá, lo recomiendo porque está muy bueno.
Esta clase de cosas no se ven hoy en día en la tele. Estos eran "dibujitos", ahora son series o programas lo que ven los pibes. No hay argumentos, y si los hay son muy chatos. Antes era una misma historia o idea, pero cada capítulo era diferente, hoy en día son todos los capítulos diferentes pero no tienen originalidad alguna, no son más que un rejunte de cosas viejas de televisión y mantienen un dinamismo genérico; no creo que a las siguientes generaciones les pase algo parecido a lo que me pasó a mi, de ver ahora algo que no vi en su momento porque era algo normal que no lo vea, era muy chico. ¿me siguen? Bien.
Lo que quiero decir es que ahora hacen "dibujitos" para chicos únicamente, y antes eran dibujitos para chicos pero que alguien más grande podía ver sin aburrirse y podía disfrutar de un momento solaz ya sea un padre con su hijo o un hermano mayor con sus hermanos menores porque no hay otra cosa que hacer. Pero no hoy, no no, hoy veo un programa de esos y me pego un tiro, especialmente con esas series de Disney que no tienen sentido. Pareciera que lo que ven hoy, antes era lo que veían los de tres años, cosas demasiado simples son, no se, no se.

podría aprender algo, como cuando Estaría bueno que vuelvan esos ideales de caricaturas (las historietas o cómics podrían entrar acá también) en los que uno realmenteBugs Bunny interpretaba al Barbero de Sevilla, o cuando Cerebro hace una observación sobre lo débiles que son las personas ante las cosas gratis sacándolas del planeta por una remera gratis. Ejemplos hay miles, pongan los suyos si se acuerdan de alguno, solo es cuestión de pensar un poco.

PD: El animé es un área que desconozco bastante y por eso no cuenta dentro de este artículo.
PDD: se que por suerte pasó un poco la euforia de Michael pero encontré el video hoy, está bueno.

Comentarios

Ragnar dijo…
TOTALMENTE de acuerdo. Me di cuenta de esto hace tiempo. Y después lo desestimé, pensando que estaba cayendo en el famoso "cualquier tiempo pasado fue mejor" y que yo no soy el target de los dibujito de hoy, pero que los de ayer eran igual de pedorros, pero como yo era chico, no me daba cuenta.
El video que subís hoy me demuestra lo contrario.
Ver los viejos capítulos de los X-Men es otra prueba.
NI HABLAR de Bugs y el Pato Lucas. Veo hoy al Coyote o a la pantera rosa y me rio tanto o más que ayer.
En cuanto a los comics... tengo X-Men 1. Y es increíble. Son todos pibes y chicas comunes y corrientes. De pantalón de vestir, sweater y camisa. Agarrás un comic de hoy y están todos semi en bolas y son TODOS/AS sex symbols. Hasta Xavier tiene todos los músculos marcados, parece Stallone en silla de ruedas. Moira McTaggart pasó de ser una secretaria treintañera de cualquier oficina a femme fatale, digna de tapa de Maxim.
En fin, el atractivo ya no está en las historias... Una pena.

Who's on first base??
el nuevo dijo…
Jaja Xavier con músculos, quiero ver eso

What's on second base?

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...