Ir al contenido principal

¡Festivus! (nah mentira, fiestas nomás)

Se acercan las fiestas de fin de año y la gente aún no entiende. Salen todos a comprar los regalos a último momento, el estado permite estacionar de los dos lados en las grandes avenidas para que estos puedan comprar los restos navideños. Ya desde mediados de noviembre el consumismo te empieza a meter en la cabeza "se vieneee, no te cuelges," pero uno dice "naah falta, queda tiempo" pero no, después es tarde, en todos los laburos también es fin de año y se viene todo el lío. Todo eso que no hiciste durante el año, lo tenés que hacer ahora porque después todo el mundo se va de vacaciones y en enero no queda nada. Enotnces el tiempo pasa y uno no tiene tiempo o está muy cansado después del trabajo para ir a un chopin' y meterse con miles de personas que si tienen la voluntad de meterse con miles de otras personas a buscar los restos.
-¿Y entonces que pasa?
Que pasa? esa es la pregunta sin respuesta, al final uno termina improvisando sobre el momento y te decís "le tiro un billete y le digo que es para que se compre lo que quiera", pero surgen problemas porque ponele, le querés regalar algo a tu abuela pero a tu abuela no le podés regalar guita, ella te da la guita a vos. ¿y que termina pasando? te haces el vivo y la esquivas durante toda la navidad y esperás a que te haga llegar el sobre "porque no te vio".*

*No está basado en hechos reales

Hay otro temita, creo que ya escribí sobre eso el año pasado pero me da fiaca ponerme a revisar y además me quedaría corto con este artículo. EL temita este es el de la comida. ¿No pueden hacer por lo menos una vez un asado? Asado, algo que le gusta a todo el mundo, juntos en familia laralilalá, algo fácil de hacer no requiere mucho tiempo más que el de cocción (del que se encargarán dos o tres personas top max) y el de comprar las cosas. Las ensaladas se las dejas a las mujeres que en 15 minutitos te las hacen.
Pero la gente se rehúsa a hacer este manjar, y en cambio deciden hacer todas esas comidas frías que en realidad son comidas calientes enfriadas: carne, tartas, ensaladas, pollo, etc.
No se a ustedes, pero todas esas comidas me parecen un rejunte de sobras de la semana pero... ¡de toda la familia! Encima después sobra comida y terminas comiendo sobras de las sobras de toda la familia.
Cada uno haga lo que le plazca, pero a mi no me parece lo del rejunte de comida.
Lo que si me va son los turrones, pero los turrones de verdad, no los de goma que salen un peso en el supermercado, excepto los turrones de caramelo y almendras que esos si están buenos, aunque te rompan los dientes. El turrón de jijona, arriba de todo. Las garrapiñadas no me van a menos que sean las que venden en la calle... las de la esquina de mi laburo. En otras no confío.

Comentarios

El anacoreta dijo…
Totalmente, se termina el año y hay que hacer todo lo que no hiciste (como ir a ver a Pandora jaja) aunque ya no queda tiempo (o el recitals e suspende). Y si el tema de los regalos es una paja. Este año en casa hicimos el juego del amigo invisible. Y el otro dia fui a Mc Donalds y los empleados estaban tambien haciendo el juego del amigo invisible. Yo que se, suena medio pelotudo, pero te ahorras una guita!!! Mas si tenes muchos hermanos como en mi caso. Tambien me sumo al petitorio para acabar con las comidas frias en navidad. En todas las fiestas hay comida rica menos en navidad, no puede ser eso.
No banco al turron.

Saludos y feliz navidad!!

Manu
el nuevo dijo…
Al fin alguien que me comprende, somos pocos pero los somos. Pandora por este año será imposible. Los veré el año que viene en algún recital o me mando a algún ensayo, pero quiero verlos.
Peor mirá que hay turrones y turrones eh.
Saludos y feliz navidad para usted también.
G dijo…
Muy bueno!
Todo el mundo cuelga, y eso nunca va a cambiar.
¿Quién dice que no se hacen asados en Navidad?
Tampoco es tan perfecto e infalible como planteás pero, lo de las sobras de las sobras es genial, jajaja.
Slds!
el nuevo dijo…
Serás uno de los pocos afortunados en comer asado en Navidad...
Saludos!
Clari dijo…
aca van algunas masitas:
- que fiaca la navidad
- que fiaca la geeente que esta como alborotada y la city porteña esta que explota
- muuy bueno lo de las cursivas ajajaja
- tambien es epoca que la gente se sensibiliza, y se pone medio melanco (me dan paja)
- yo tambien escribo articulos, articulos que posteo...pero siguen siendo articulos.

saludos navideños
Ragnar dijo…
Yo comí asado en navidad.
En casa hace años que bochamos las porquerías navideñas.
De postre: Helado. Nada de turron, pan dulce y esas cagadas.
Y de la comida, así, la comida, se ocupa solo el anfitrión. Los invitados traen postres. Entonces no sobra (tanto).
el nuevo dijo…
Clari: al final compré mis regalos el 23, pido disculpas por ser uno de los alborotadores porque sé que tenés razón.
Aguante escribir artículos

Ragnar: Vos tenés la clave de una comida navideña perfecta, el año qeu viene la paso con tu familia.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...