Ir al contenido principal

Solo paso a jactarme (y un apéndice un tanto delirante)

El 1% fue

Yo fui a ver al Flaco, y estoy seguro de que un 99% de las personas que leen siguen o caen a este blog no fue. Entonces, gracias a mi gran carisma literario van a aceptar que les cuente algo sobre el temita este.
Fui al vip y me arrepiento de no haber puesto más plata para estar en el vip vip vip (había tres tipos de vip, yo fui al más barato). Tendría que haber estado enla primera fila, segunda si querés pero no más lejos.
No voy a contar como fue, para eso ya están los otros medios y algunos blogs que detallan mejor el recital.
El sonido fue impecable y lo único que me molestó, fueron dos personas situadas unas tres filas más adelante que yo. No paraban de gritar y saltar como minas (una de esas personas lo era, pero la otra no) "tapando la visual" a algunas personas.
No hay mucho que decir, era solo para blasonar del hecho que fui y para jactarme frente a ciertos individuos que decidieron ir porque "a Spinetta hay que ir a verlo a un teatro más tranquilo".
El que me acompaño fue Nacho, amigo de la facultad y compañero incondicional de recitales.
5 horas y media duró... con eso digo bastante y no se si todo.
A la salida (3:30 am) decidimos ir a comer algo porque había hambre. Después de una hora y meda aproximadamente terminamos de comer, luego de esperar a que nos atiendan (no eramos los únicos con hambre). Nos tomamos el bondi y fuimos para su casa. Llegamos a las 6.

Apéndice:
Ahora bien, la estación de tren de Liniers da miedo. No creo que dé miedo solo de noche, de día debe dar miedo también. Parece post apocalíptica, ponele una onda película de los ochenta ambientada en el 2023, después de una guerra bacteriológica en la que sobrevivieron pocas personas y viven bajo tierra o en chozas entre los escombros de viejos edificios derrumbados dirigidos por un líder autoritario que ganó su puesto al haber matado al anterior líder después de que el anterior líder matara a la familia del actual líder. El actual líder dispuesto a traer paz al clan cae en la ambición del poder y siembra un reinado de terror, teniendo guardias mitad hombre mitad alguna otra cosa (por la guerra bacteriológica) nadie se le puede acercar, ni siquiera los líderes de otros clanes.
Si, todo eso pensé en la estación.

Comentarios

Ragnar dijo…
Que groso el Flaco, mandarse un recital tan largo. Si te gusta TODO lo que hizo, debe ser un flash.
A mi no me gusta nada de lo que hizo.
Yendo a lo importante:
El actual líder, que mató al anterior líder después de que el anterior líder matara a la familia del actual líder... como mató al anterior líder? Porque son dos reinos del terror muy distintos si "lo mandó a matar" que si "le arrancó los intestinos con sus manos".
Por otro lado, en la hipotética película de los 80 ambientada en 2003... Quien actúa?
el nuevo dijo…
y yo pondría a un Kurt Russell de héroe y a algún pelado musculoso de líder.
La familia muere a manos de un asesino a sueldo enviado por el anterior líder que posee armas futuristas según una visión ochentosa, es decir, con chispas, tal vez algún láser y mucho ruido.
EL líder anterior muere en una pelea mano a mano con el actual líder luego de que ambos perdieran sus espadas luego de quedarse sin balas a la misma vez en el salón donde tiene su trono hecho con pieles de animales de dudosa procedencia (por la guerra biológica viste?).
El anacoreta dijo…
gracias por poner el link...

este recital no lo vamos a olvidar nunca...
Que cagada que haya que bancarse a cierta gente en los recitales, a mi por suerte no me toco ninguna mina (ni hombre-mina) que gritara como loca. Pero me ha pasado en otros recitales masivos y tambien en teatros. Es verdad que la mayoria de la gente que sigue a Luis entiende que lo importante es escuchar la musica, porque el importante es el artista, no el publico (q a veces parece jugar una batalla para ver quien grita mas fuerte o quien es mas importante).

Un abrazo

manuel
G dijo…
Jajajjaja ,buenísimo el apéndice.
Groso un recital tan largo.
Suelen tener gusto a poco.
Slds!
Lic_jasper dijo…
Claro... la estacion liniers da miedo, pero mas de dia, cuando vez que la luz del dia la ilumina y todo lo terrorifico y oscuro de la noche aparece, de la nada, ante tus ojos!
Igual, en la capital, la peor zona sigue siendo constitucion, donde te podes cruzar con cualquier tipo de seres, menos humanos :P
el nuevo dijo…
Anacoreta: tenés razón con la pelea artista-público, no lo había pensado, algo que me rompe es que piden que no aplaudan hasta que termine y apenas empieza aplauden.

G: muy groso, muy.

Lic: No lo había pensado así, menos mal que fui de noche y Constitución es otro tema, es como una subciudad.
Unknown dijo…
Yo fui a platea alta norte, mi fin de mes no me permitió más, y quizás fue lo mejor, al menos para mi. Las horas pasaban, y no tuve frío, ni sufrí incomodidad, ni sueño, ni molestia. A las largas horas y media, me di cuenta que no había pestañado todavía. Que mis manos estaban petrificadas, y mis oídos suspendidos en el movimiento de las corcheas. Después del paso de varios días, sigo sentada en ese pico de un mundo, sigo inmóvil escuchando a Luis Alberto Spinetta.
Algún día bajaré, a seguir escuchando sus discos.

Grande Flaco!
el nuevo dijo…
jaja tuviste suerte entonces, yo no cai hasta el día siguiente. Quedate arriba...

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...