Ir al contenido principal

Excusas... excusas

El otro día leyendo un blog, leí que el autor proponía la palabra fin de semana como un conjunto. Me gustó la idea, pero después pensando un poco mejor, me di cuenta de que disiento con lo argumentado.
La razón surgió a partir de que una profesora dijera algo en clase. Eso que dijo me hizo dar cuenta de la falta de consideración con el término fin de semana
Lo que dijo la profesora fue, creo yo, la repetición de una de las mejores excusas jamás elaboradas: "tuvieron todo el fin de semana"Ahí es donde debe hacerse hincapié en la definición del fin de semana. Es el final de la semana, y por lo tanto todo aquello que se hace durante la semana no se debe hacer en esos dos días. Es moralmente incorrecto, es malo para la salud, incluso Dios se tomó un día, y si él se toma un día, nosotros, como simples y meros mortales por lo menos dos días tenemos que tomarnos.
El fin de semana es el momento de ocio, de descanso. De todo aquello que se hace durante la semana. Es in-sa-lu-bre. Así que no me rompan las pelotas con que tuve todo el fin de semana, porque si hiciera lo mismo que durante la semana no sería un fin, sería una continuidad de semana.
¿Se entiende?
Muy bien, Ahora, supongamos que hubiera continuidad, tendríamos un sublunes α, un sublunes β en vez de sábado y domingo. Nombré a aquellos días como sublunes porque sería como empezar la semana tres veces por semana y todos sabemos que no hay pero día que el lunes, es el más difícil de arrancar y el más lejano al próximo fin de semana.
-Eh pero el lunes es cuando estás más fresquito, venís del fin de semana.
-No pibe, eso no te lo cree nadie. Además todos sabemos que dos días no alcanzan para descansar.Ya no existen esos fin de semanas en los que dos días alcanzaba para tener toda una aventura.

Una aventura como esta.

No se, el tiempo se volvió loco y ahro corre más rápido o la percepción de tiempo que tienen las personas al ser más jóvenes es diferente, no se no se.
Dos días no alcanzan para descansar... ¡imaginate cuando tenemos que estudiar!
Si no podemos hacer lo que se debe hacer, menos vamos a poder hacer lo que no se debe.

Comentarios

Lic_jasper dijo…
La de Bernie paso posta en inglaterra, despues fijate...
Y si, es una gran excusa que pretendo que lea mi hermano que cursa el secndario, para decirselo de memoria a su profesora de matematicas...
XP
G dijo…
Buena reflexión.
Buenísima la referencia a la peli!
Slds!

**
fking captcha:
rhydruse
**
el nuevo dijo…
Lic: jaja es verdad lo acabo de encontrar. Acá está: http://www.couriermail.com.au/entertainment/weird/real-life-weekend-at-bernies-could-land-fliers-in-jail/story-e6frep26-1225850729771

G: Gracias.
Clari dijo…
jajajaja sos lo mas... este esl Pío que todos queremos!


pd: que profesora dijo eso?
Benji dijo…
Pi'ito hace tanto que no pasaba por tu blog!

Por suerte entro y leo éste articulo que me gustó mucho. Especialmente la parte de la percepcion del tiempo de un chico y un joven/adulto. Tengo mi teoría... es muy larga para explicarla por acá pero basicamente se fundamenta en el mismo principio por el cual un chico cuando come m&ms se los mete en la boca de a uno, les saca todo el azucar chupandolo y despues va deshaciendo el chocolate de a poco. O tambien cuando se baja todo un paquete de oreo separando las tapitas y chupando la crema del medio...

espero te sirva para llegar a alguna conclusion al respecto

Un abrazo, Ben.
el nuevo dijo…
Clari: estoy tratando de volver. No es fácil jaja

Ben: Cuando nos veamos me contás la teoría y vemos que sale.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...