Ir al contenido principal

Viejas

El otro día tuve cuatro horas libres entre el laburo y clase. Estaba solo, y me mandé nomás. Hace tiempo tenía ganas de ir a ver la muestra de futurismo. Futurismo como vanguardia, no como "arte del futuro... hoy". No nada de eso. Arte copado.
El futurismo trataba temas como velocidad, cambio, máquina, etc. Seguramente todos vieron algo relacionado con el futurismo, por ejemplo la película Metrópolis, alguna película vieja con trajes plateados o una serie de Superman de los '40 e incluso me atrevería que en hay algo en Star Wars también.



Me tomé el 33 que me dejó del otro lado del puente en la Boca porque el chofer no me quiso abrir la puerta cuando toqué el timbre. Me tuve que tomar el bondi de vuelta (después de encontrar la calle por donde pasaba el otro) y llegué al museo ese.
Pago los seis pesos y me mando a la visita guiada que recién empezaba. La guía era muy buena onda y sabía, había estudiado antes de hablar. Pero había algo raro... un cierto no se qué que rodeaba el lugar. Hasta que me di cuenta. Estaba yo con mis 23 años, la guía con, ponele unos 26, y de ahí un salto a los 60 años en adelante. Estaba rodeado de viejas y sabía que eso no iba a ser bueno. Por algo todos nos imaginamos a un geriátrico como algo aburrido aunque no hayamos ido nunca.
Eran viejas que caminaban lento, preguntaban estupideces y opinaban como si supieran sobre todo. Ojo, también estaban las que opinaban aunque supieran que no sabían nada.
Un ejemplo:
Guía: "Acá podemos ver una serie de fotografías de Bragaglia tomadas entre 1912 y 1913 en las que se juega con la lente de la cámara para lograr diferentes efectos."
Vieja1: "¿Cómo? ¿Con Photoshop?"
Yo: jmmpff (conteniendo risa)
Guía: (Con extrema paciencia) No, el Photoshop no existía en esa época.

Cuando hubo que subir un piso para ver la otra parte de la muestra la guía dijo que por el otro lado había un ascensor para los que no pudieran subir por la escalera. Un par de viejas se mandaron, otras le tenían miedo porque habían escuchado que un vez se había quedado el ascensor, otras se quejaban de lo idiotas que eran por quejarse de eso diciendo con bastante lógica "si se queda te quedás a esperar a que vengan a abrirlo y listo", yo subí la escalera y veía como la guía se ponía las manos en la cabeza como diciendo "basta, dejen de opinar sobre todo", iba a decirle algo pero había muchas viejas al rededor.
Cuando se terminó el recorrido, después de haber dicho palabras como cambio, movimiento, velocidad, máquina, renovación, energía, deshumanización, etc, la guía preguntó
Guía: "Antes de que se vayan, ¿qué palabras podían sacar de todo lo visto?
Entonces la vieja que peor me caía por haber opinado cosas totalmente inncesarias y por demás erróneas puso cara de "yo se TO-DO" y dijo:

Vieja2: "futurismo"
Guía: "bueno, si (pero no hablé una hora sobre futurismo explicando sus conceptos para que me digas futurismo), pero que más."
Vieja3: "Elitismo"
Yo: (wtf? ¡ja!)
Guia: ¿Por qué?"
Vieja3: "Y... porque es complicado, no es para cualquiera... como que uno tiene que estar educado para estas cosas"
Yo: (Si, ciertamente no es para cualquiera.)
Viejas 4, 5 y 6: No estoy de acuerdo; no me parece; ¡n0Oo0°!

Y siguió así por un rato, hasta que amagué ir a Caminito y me fui a tomar el bondi porque tenía clases, una vez más.

Comentarios

Lic_jasper dijo…
No rescataste a la pobre guia?
Pobrecita... en serio, no merece semejante suplicio!
el nuevo dijo…
Quise pero no pude, eran demasiadas...
Esa dijo…
Reconocimiento público para "Vieja1" que conoce el Photoshop (aplausos aplausos)

Es chivo si decís dónde era la muestra para que el vulgo se eduque? :D
el nuevo dijo…
Para nada, paso el chivo: es en el Proa en la Boca, Av. Pedro de Mendoza 1929.
http://www.proa.org/esp/exhibition-el-universo-futurista.php
Diegote C. dijo…
Yo fui, esta bueno, pero fui un domingo, rodeado de viejas.
Y cada vez que el guia hablaba... el reb(v?)oloteo de viejas.

pd. Que raro ver a superman saltando...menos mal que lo hicieron volar. Sino era igual a Hulk, pero con rayitos infrarojos. MENOS MAL!!!

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...