Ir al contenido principal

Normas para el uso de PC

Iba a poner otra cosa pero me llamó mi jefa, me cortó la inspiración y me llegó un mail del laburo que expone como debe usarse la computadora del trabajo... según alguien de sistemas.
Pongo algunas cosas que están en dicho mail (ya he expuesto lo que pienso de cierto responsable así que iré directo al grano):


1) En cuanto a la compra de insumos informáticos, se realizará de la siguiente manera:

Se enviará por e-mail el pedido al encargado de sistemas con copia al referente de administración.
El encargado de sistemas evaluará la necesidad y buscará 3 presupuestos de los que elegirá el más conveniente
Confeccionará luego la solicitud de fondos a la que se le adjuntará los 3 presupuestos y el pedido de compra por parte del Referente del Área que solicita la compra.
Una vez autorizada por el Coordinador, Director o Vice-Director se realizará la compra.

¿Por qué tanto quilombo para pedir un CD? Les juro que esto viene así desde hace tiempo, hay que hacer todo un trámite para pedir un CD. Comprá cien de una y cuando necesite uno, me lo das. Punto. Listo. Simple.

2) En cuanto al uso:

A) Para que las PC tengan un buen funcionamiento, es recomendable que no tenga más del 50% de la capacidad del disco completa.

¿Pueden creer esto? A ver, explicame para qué me compraría un disco de 320GB si solo puedo usar 160. Vale aclarar que mi computadora del trabajo tiene 14GB tiene dos libres y anda bien.

B) Todas las Áreas cuentan con un espacio en el servidor, para que no se llene el mismo y se pueda agilizar el trabajo es necesario que cada Área revise sus archivos y se pasen a CD y/o DVD los que no se utilicen.

Pregunto ¿Qué pasa cuando el servidor tiene ocupado más del 50% de su capacidad? ¿Se ponen lentas todas las computadoras? Y ¿qué pasa si no tengo CD y/o DVD para hacer un backup porque es todo un trámite conseguir uno?

C) 1) No enviar e-mails superiores a 3 megas y en lo posible advertir a nuestros contactos que no nos envíen e-mails pesados ya que lentifica el uso de Internet.

¿Hola? Si, acá yo de nuevo. Estaría bueno que me habilites el mail para mandar archivos más pesados que 1 mega para que me pidas que no mande mails superiores a 3 megas. Todo eso suponiendo que bajar un mail de... no se... 3,5 megas, lentifique a toda la red del edificio durante todo el día.

D) Sólo se instalarán programas que cuenten con las licencias correspondientes.
No instalar programas de ningún tipo, sin la autorización del encargado de sistemas, ya que pueden generar virus o cambios no deseados en la PC.

Estaría bueno que cuando te pida que me instales el Acrobat Reader no esperes 8 meses para ponerlo, porque asi me vas a obligar a poner otros programas como de open source y gratis pero que yo no tengo licencia.
Y si tuviera que pedirte permiso para instalar cada cosa no tendría ni el buscaminas instalado.
"cambios no deseados en la PC". Decilo bien "cambios que no se me canta que se hagan por capricho mio enla PC"

E) No se podrá escuchar la radio, ver TV o videos por la PC o bajar diversos archivos de Internet, excepto que sea por temas laborales (esto no corresponde hacerlo en horario laboral y además dado que al haber muchas PC conectadas a la red genera que la navegación sea muy lenta y, por otro lado, los archivos pueden estar infectados).

Suena medio dictatorial el "No se podrá escuchar la radio, ver TV o videos por la PC o bajar diversos archivos de Internet" pero tiene razón siempre y cuando estemos los 50 haciendo todo eso a la vez. Ahora, si no lo hago en horario laboral ¿cuándo lo voy a hacer? Decime, tal vez tengas acceso a un mundo paralelo atemporal en el que trabajes en horario no laboral y laboral a la vez... digo.
Ah y estaría bueno también que dejes de usar Taringa, Youtube, lastfm, etc. porque todos sabemos que los usas, lo vemos cada vez que vamos a tu oficina cuando terminamos los trámites del ANSES para pedirte un CD.

Comentarios

Lic_jasper dijo…
Yo ya me resigne en mi laburo al uso de la pc, es una verga con todas las letras.
Pusieron otra, al pedo, ya que solo podemos acceder con la cuenta del jefe (y como solo hay un jefe, la otra pc esta de adorno) y suelen hacerte saber lo de vaciar y tener la maquina lo menos cargada posible.
En fin, ya fue. Desde que nos cortaron internet la pc la toca cualquier otro!

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...