Ir al contenido principal

La Última Revelacion de Dios

"Y descendió de las altas esferas, y se lanzó en la plenitud del mar, sobre la grupa blanca de las olas."
Libro de los Profetas


Del Libro de los Profetas, aquel que precede al Libro de los Próceres y sucede al Libro de los Orígenes, se dedica un capítulo al relato sobre la Última Revelación de Dios, aquella que contenía el destino de los hombres nacidos en la Tierra. Breve fue la aparición de Dios, pero no menos importante por ello. Aquí transcribo el texto según figura en el libro, rescatado de las bibliotecas de las landas oscuras y lejanas que visité en mis travesías:


"Silencio mortales terrícolas. Soy Yo, Diosss y la verdad es que me hinché las pelotas de ustedes figuritas de cristal, inútiles siervos, meras marionetas de mis designios. Basta con sus problemas.
Yo, Dios, ya no se que hacer con ustedes. Ven a dónde me hicieron llegar?? ¡Que Yo no sepa que hacer!
Me arman cada quilombo y después claro a quien vienen a pedirle ayuda. Si! A mi! A quién más le van a pedir ayuda?... ¿A amigos?? Ja! Déjenme que me ría, jajaja. Si son todos una manga de soretes. Saben la pila de pedidos que tengo? Las cosas que tengo que solucionar? Vení, vení que te muestro. Ah no cierto que ustedes no vuelan, bueno después te mando una foto.
La verdad es que no se para que los puse acá, podría haber puesto una chimenea en su lugar pero no, tenía que poner un planeta para equilibrar el sistema este. Para otra vez pongo la chimenea de una. Es mucho más fácil. ¿Tienen idea, ingratos, de lo que me costó hacer su mundito? Y encima me lo destruyen de a poco.
Pero ya les digo, Yo, que he fraguado la bóveda celeste, quien ha martillado la techumbre del aire sin que los martillazos se noten ni la mordedura de las tenazas, me cansaron, en cualquier momento los mando a volar. Nono, no a volar como yo, a volar a desaparecer. Les tiro plagas posta onda las películas y vana ver. Zombies que se comen su ganado, terremotos que destruyen shoppings y nubes que cortan la tele, videos en 120p, estrellas pop adolescentes al gobierno de ustedes, cerveza caliente sin gas, trámites en el ANSES para comprar en el supermercado y todas las películas del cine estarán dobladas en gallego. Los fines de semana se extenderán un día, pero sera laborable y lloverá todos los domingos, chau señal de teléfono y wifi. La caña será el nuevo pasto y el ajedrez el nuevo fútbol. Eso para empezar, porque tengo más de doce plagas. ¿O se piensan que en todos estos años no inventé nuevas? Si soy todopoderoso puedo hacer lo-que-quie-ra, lo que quiera.
El día final se les acerca pequeños e infames seres de mi universo, a ustedes por rompebolas, así van a aprender. Aunque después no se acuerden porque ya vana estar fulminados con mi rayo láser. ¡Sí! tengo un rayo láser, lo hice el otro día después del laburo. Tengo un taller en el fondo de casa y armo cosas todo el tiempo. De ahí salieron ustedes. ¿QUÉ? ¿Que es mi culpa que sean así ustedes? Si soy Diosss, no entienden nada, si no se multiplicaran tan rápido ya se habrían extinguido solos, pero son como una plaga. Una mini plaga comparado con lo que les va a venir. Dale, sigan así y van a ver. O no, no van a ver nada al final, porque su fin será repentino.
Además, de ese taller salieron otros que son re buena onda, no como ustedes. Me invitan los fines de semana al campo de ellos y se mandan unos asados increíbles, después siesta bajo un árbol y me tiran en casa. No me dejan pagar, pero igual les llevo chocolates y un buen vinito.
Bueno, se me hace tarde, el tiempo que me hicieron perder...ay ay ay... bueh... ¡chau energúmenos!
FSSHIUFM!!"


Y así como vino, Dios se fue.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...