Ir al contenido principal

Legislando el mañana


Tuc, Bumblebee se la puso.

Ayer durante una reunión surgió la duda. No tenía papel  así que hice nota mental y anoté bien grande.
Situación hipotética:
Los Decepticos están es su base preparando el ataque. Lo que Megatron no sabe es que tienen un infiltrado, un doble agente que le avisa a los Autobots que los van a atacar.
Los Autobots, que en ese momento están radicados en Buenos Aires paseando y disfrutando de sus bien merecidas vacaciones, se enteran que los Decepticons encontraron energón en una bóveda del Bapro que está cerca de Cabildo y Juramento y van a atacar. Optimus grita "Autobots, ¡transfórmense!" y todos dejan las cañas de pescar y enseguida están en Costanera camino a Belgrano.

Un día típico en las calles de BsAs.

Ahora bien, es hora pico y está lleno de autos. "No hay problema -dice un autobot-, la tenemos re clara cuando se trata de esquivar autos yendo rápido". Pero si hay un problema: los Autobots no están acostumbrados a andar por la calle lleno de argentinos que manejan para el orto. Bondis, taxis y motos que doblan  cuando quieren, camiones que quedan en el medio de un cruce, señoras mayores que no ven sobre el volante, etc.
¿Qué pasa? Choca un Autobot contra un Falcon. Nada grave para el Falcon, se la re bancó, solo quedó rayado. Pero el Autobot quedó herido y fue su culpa porque tenía prioridad el Falcon ¿Qué hacemos? ¿Llamamos a la ambulancia o a la grúa? ¿Obra social o seguro contra todo riesgo? ¿Si le "roban el estereo" a un Autobot qué pasa? ¿Es como que te despiertes en una bañadera llena de hielo y una cicatriz al costado?

Veamos:
Teniendo en cuenta que hay buenos y malos, me limitaré a los buenos, los Autobots. Aquellos que querrían mantenerse dentro de la ley.
Habría que crear una nueva legislación que los integre como ciudadanos. Revuelo en el Senado. Primero tienen que sacar DNI: ¿que pasa con sexo? Hasta donde sabemos no hay transformers mujeres. DNI especial para transformers; distinguir a los que vienen del espacio de los nacidos en la tierra; ¿tienen un límite de velocidad o es como correr o andar en bicicleta, que no hay límite de velocidad (aunque... debo admitir que una vez me detuvo un policía y me dejo ir con una advertencia)?

¿y si de repente deciden postularse?

Según aprendimos, los transformers son seres vivos inorgánicos. Entonces, si se lastiman/rompen ¿van al mecánico o al hospital? ¿Depende de su forma? ¿Hay que obligarlos a tener seguro? ¿o las obras sociales se adaptarán a este nuevo mercado?
Personalmente, creo que optaría por esta última. Si dependiera de mí, obligaría a los transformers a tener obra social y seguro. Sólo podrían prescindir de pagar seguro si aceptan que se les coloque un limitador de velocidad de hasta 20km/h.
Con el tiempo las obras sociales empezarán a ofrecer seguros con planes para transformers y quién sabe, tal vez algún día para humanos también.
Con esto pretendo alertar a la sociedad ante posibles eventos aunque poco probables. Hay que estar prevenidos, eso es lo que digo; no creo que haya que legislar todo ya, sino tener un plan de legislación de emergencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...