Ir al contenido principal

Breve crítica a las críticas

Me cansé de la gente que se queja de la tecnología y de cómo nos hace "menos humanos".
  • La frase "en la era de las comunicaciones estamos menos comunicados" ya me rompe las pelotas. Al contrario, en la era de las comunicaciones estamos más o igual comunicados que antes, solo de distinta manera.
  • Muchos dicen que están todos con el telefonito mirando mails y mandándose mensajes en vez de escuchar al otro. A ver, ¿no te pusiste a pensar que a lo mejor no es tan interesante lo que estás contándole al otro?.  Sé que hay ciertas adicciones, pero tampoco creo que es tan problemático como para tomar posiciones opuestas sobre las nuevas herramientas; como los que dicen "nunca voy a tener un Blackberry, con el 1100 tengo todo: viborita, mensajes y reloj".
  • La exageración de "la pérdida del misterio" porque en internet está todo y, que si querés averiguar algo sobre alguien solo lo facebookeás y listo. Mentira, la mayoría de las personas tienen limitada la información disponible.
  • O "están todos con sus auriculares en el colectivo encerrados en su mundo". Es preferible mirar por la ventana escuchando música que tener que soportar el ruido constante del tráfico, los gritos de los chiquitos, gritos de vendedores, etc.
Apartado I:

El "no tengo facebook porque no quiero que todo el mundo sepa todo lo que hago". Esa frase dice mucho de vos: que todavía no sabés lo que es facebook y que sos un paranoico.
No sos tan importante como para que todo el mundo esté pendiente de si le pusiste ácido muriático a la pileta y mucho menos para el FBI, Macri o el Dalai Lama. Se te explicó que la gente se va a enterar de lo que hagas en la medida en que se lo cuentes. De la misma manera en que llamás a un amigo para contarle que te vas de viaje. Por otro lado, se enteran aquellos que vos sepas.
"No quiero fotos mías dando vueltas por internet". Daale ¿Hollywood te dicen ahora? ¿o qué estás haciendo que tenés tanto miedo?
Si no querés hacerte una cuenta no te la hagas, pero explicá bien, deci: "me da paja" o "la verdad es que no me interesa" o "si, soy paranoico, necesito ayuda". Fin.

Adiviná vos qué es, es lo único que se me ocurrió.

Comentarios

Unknown dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo…
En una clase de psicologia la profesora dijo que con las nuevas formas de comunicarse uno pierde materialidad... porque es capaz de mentir más.
Humildemente levante mi humilde mano y le conteste que no se perdía materialidad sino que se construía una diferente. Que chamuyar en un boliche (ponele) tmb es adornar la verdad... y que pasa uno delante del otro. Y sin embargo nadie lo ve como un pecado.

Humildemente me desaprobó
Nico dijo…
De la misma manera que el del facebook tendria que decir algo como lo que decis...al que le estoy hablando y no para con el blackberry, si no le interesa lo que le estoy diciendo, que me lo diga y no me haga perder el tiempo.

No se a vos, a mi me rompe bastante las pelotas estar hablandole a alguien y que no pare de boludear con el aparatito.

Si, no tengo blackberry y no, no lo digo por resentido jaja

Salud!
el nuevo dijo…
Sol: uf, duro eso. Pinchale las ruedas del auto.

Nico: empezá preguntando "te conté alguna vez sobre...?"

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...