Ir al contenido principal

Otra de viajes

Ya se habrán dado cuenta de que me estoy cansando un poco del transporte público, y es que hay razones para ello. No me quiero meter en la mala calidad de los transportes, ni con el gobierno que no hace nada porque ya hay muchos blogs que hacen eso y además ya lo saben todos.
Hoy me voy a meter con la gente, la gente que no solo no hace más llevadero el viaje sino que lo empeora. Verbi gratia: las viejas. Aquellas viejas que caminan lento generando embotellamiento en los pasillos de los trenes (esto es aplicable a Retiro, sus alrededores y otros lugares con el mismo formato).
Ayer mientras estaba en la fila para subir al tren, una vieja se puso primera porque tenía un bastón. Yo no digo que tenga que viajar parada, solo propongo otro sistema: que haga la fila y después si no queda lugar para que se siente, pide un lugar porque sino deja a alguien sin asiento de manera probabilística y no de manera al azar. Por lo tanto, si la vieja hubiese hecho la cola como el resto yo podría haber entrado más rápido al tren y en una de esas habría conseguido un asiento. ¿Y que pasa con la vieja? ¿viaja parada? No, tendría que haberle pedido al que se sienta en los lugares para discapacitados o con "movilidad reducida" que le deje el lugar. En cambio lo que sucedió fue que alguien viajó en el lugar que no debía, y otra persona viajó parada (yo o cualquier otra persona).
Otro tipo de personas son las llamadas "mujeres con bolsas" (gordas por lo general pero no me voy a quejar de eso por razones obvias). Ya en otra ocasión escribí sobre un comportamiento parecido pero se trataba de un caso en particular de una mujer hichapelotas, en cambio estas mujeres presentan comportamientos similares:
  • Como indica su nombre, llevan bolsas... muchas bolsas;
  • Suelen cortar el tránsito a causa de sus bolsas en los pasillos;
  • Suelen ir con sus hijos de aproximadamente 5 años;
  • Sus hijos hacen ruido y molestan tanto como para no poder dormir, leer, etc;
  • Sus madres, tías, abuelas con bolsas compran comida;
  • Esa comida siempre suele ser un pancho con mucho/s aderezos o alfajores baratos derretidos;
  • Esa comida desprende un olor tan fuerte como para que junto con el ruido desprendidos por los niños no te deje dormir, leer, etc.
Otras personas que hacen más arduo el viaje son los que cantan, que tampoco me molestan tanto, además algunos se ganan la vida así, pero están los que se te quedan cantando al lado tuyo por un buen rato, y nuevamente, no te dejan dormir, leer, etc. En esta misma categoría están los que venden CD's y no solo ponen varias canciones a todo volumen sino que también gritan para vender su producto.
También están los eventuales ebrios que pueden hacer mucho ruido o simplemente tirarse a dormir y ocupar varios lugares, o también algún linyera que no tenía dónde pasar la noche.
Pero uno de los casos más molestos (especialmente para un melómano como yo) son aquellas personas que escuchan música con sus celulares sin auriculares por supuesto. Lo que hacen es poner cumbia/marcha/reggaetón con el volumen al máximo se inclinan como para dormir y se lo ponen encima. De esa manera molestan no solo a los que quieren descansar un poco, estudiar, leer, mirar por la ventana, o cualquier otra cosa sino que también molestan a los ya incómodos pasajeros que viajan parados y especialmente a mí que no solo detesto esa musica sino que me molesta la música con pésima calidad.
Eso es por ahora.

Comentarios

Nico dijo…
podriamos enviar un proyecto de ley al congreso en el que, inversamente a como se implento el sistema en el que aquellos que entran a la capital solos en sus autos paguen mas, las personas que excedan determinada cantidad de "equipaje" en el tren tambien paguen mas...y asi todos podremos vivir en un mundo mejor y sin bolsas
Nico dijo…
ah, y otra cosa...estoy en desacuerdo con la decision del administrador de este blog de tener que autorizar los comentarios antes de que puedan visualizarse...NO a la censura comentarialistica...

de todas maneras no se para que escribo esto ya que es muy probable que el facho que administra esto no permita que mi queja sea vista por es resto de los cibernautas
Nico dijo…
me llama la atencion viniendo de un especimen tan culto como vos...
Anónimo dijo…
PepeLepew:
Jaja. Una mas:
Seguro vieron en el tren el mensaje pedorro para llegarle a la jente de Imrudencia__Accidente__Demora.
Para dejar de lado las quejas sin soluciones yo propongo una nueva campaña gràfica:
Reggeton__Celular__Ascesinato.
el nuevo dijo…
JAJAJAJA te re banco con esa. me tienen las pelotas por el piso con esos celulares y parlantitos saturados de reggeton

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...