Ir al contenido principal

Estadísticas (¿para que? No se)

Volviendo al tema del cierre de fin de año, paso a mostrar un resumen del último año ya que la junta directiva quiere mantener un trato más cercano con el público.

Como dije antes este fue el año más próspero para el blog ya que tuvo una mayor cantidad de entradas, especialmente en abril y septiembre.
Entre los links internos del blog, estos fueron los más populares (parece una entrega de premios esto):


Algunas personas vinieron desde acá


Otras personas llegaron al blog desde motores de búsqueda a través de estas palabras (Cantidad/porcentaje/palabra):

  • 6 5.31% viajes espacio temporales
  • 5 4.42% ilogicidad
  • 3 2.65% sg 400
  • 3 2.65% verdadero arte
  • 3 2.65% preludin
  • 3 2.65% el verdadero arte
  • 2 1.77% el arte y la publicidad
  • 2 1.77% pasta base de ravioles
  • 2 1.77% los problema de la juventud argentina
  • 2 1.77% macdonalds nuestro compromiso es que comas bien
  • 2 1.77% maria casalins g
  • 2 1.77% flandorsio
  • 2 1.77% como se prepara la pasta base
  • 2 1.77% guitarras sg g 400
  • 1 0.88% a mi no me gusta la pasta
  • 1 0.88% pure de papas es dañina
  • 1 0.88% perdiendo cuatro materias puede pasar al siguiente año
  • 1 0.88% me gusta la pasta
  • 1 0.88% maria casalins
  • 1 0.88% liberacin sexual argentina
  • 1 0.88% fonditos expo
  • 1 0.88% el hombre que pensaba
  • 1 0.88% las aventuras del tren
  • 1 0.88% porque me gusta la lasagna
  • 1 0.88% supermercado logo disco sirve
  • 1 0.88% bill gates es mason masoneria
  • 1 0.88% consume ravioles toda la semana la pasta lo enloquece de noche y de mañana
  • 1 0.88% bill gates masonería
  • 1 0.88% pasta base me gusta
  • 1 0.88% tiempo de manzana
  • 1 0.88% como hacer la pasta base y con que se ase ¿?

La gente que entró a través de estos motores de búsqueda entraron en un 97,98% desde Google y el 2,02% restante entró a través de Google Blog Search.

En cuanto a la resolución de pantalla:
51.50% 1024x768
26.85% 1280x1024
10.42% 800x600
9.02% no se
2.20% 1152x864

Sistema operativo:

85.20% Windows XP
9.00% Windows Vista
1.80% Windows 2000
1.20% no se
1.00% Linux
0.80% Mac OS X
0.80% Windows 98
0.20% Windows uEv6

Javascript activado
99,98% Si
0,02% No


¿Para que sirvió todo esto? para nada, además no son válidos los datos porque esta basado en las últimas 500 entradas. Peor les hice leer todo esto.

Si quieren bajar el resumen completo lo pueden sacar de aca:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...