Ir al contenido principal

Como ver una trilogía

Últimamente he visto muchas viejas leyendo libros de títulos raros tipo feng shui. Temáticas estilo "Aprender a comer con adolescentes y comprenderlos" o "El poder del amor: entendiendo la decoración". Señoras que podrían perfectamente estar en una peluquería.
Estas señoras podrían leer cosas más interesantes, o podrían estar no leyendo cosas tan aburridas. Lo que me propongo a continuación es, como dice el título, una breve guia de como ver una trilogía. Ya lo había dicho Gardel: "Yo iba a vender DVD's truchos en la calle y ganarme la vida así, tal vez cruzaría la frontera a Uruguay a buscar los DVD's vírgenes que son más baratos pero como no se había inventado todavía nadie me creía, y entonces vino un pibito Astor y me dijo que me dediqué al Tango y me deje de romper... y así fue".

Target: principalmente para los hombres. Las mujeres no suelen aguantar.

Horario: Tiene que empezar temprano, 11 am a más tardar ya que si se empieza más tarde se terminará muy tarde, interrumpiendo así otras actividades.

Compañía: Es muy importante ver la película con alguien para bancarse entre sí, no se recomienda la compañía de novias, especialmente para los pollerudos, ya que suelen dejar de ver la película en cuanto la novia lo dice, ¿por qué? No sé, debe ser porque son débiles y aún no tengo conocimiento de una trilogía hecha para público femenino.

Locación: se recomienda un lugar chico, no demasiado, sino no entrarían muchas personas. Debe ser acogible. La temperatura debe ser moderada, un clima templado es lo más indicado.

Una buena locación

Comida: Esencial. Se pasarán muchas horas viendo películas y si se hace, se hace bien. Se recomiendan las patitas de pollo fritas, Coca o cerveza (no mucha sino te cansas y te quedas dormido), papas fritas, 3d's y toda esa bola. De postre: helado.
Yo sugiero hacer un mix de dulce y salado comprando Pepitos y Oreo.

Una buena comida

Intermedios: fundamental, se debe dejar un espacio entre 10 y 20 minutos para pararse, ir al baño, hacer que circule la sangre nuevamente por el cuerpo haciendo que llegue algo de sangre oxigenada al cerebro para poder entender lo que queda de la/las películas. No deben superarse los 20 minutos, sino se corre el riesgo de perder la motivación y caer en la tentación de dejar todo e irse a hacer otra cosa.

Periféricos: Sillón cómodo y de lo posible reclinable. Una mesa al lado del sillón para tener los comestibles a mano. El televisor debe estar a unos 45º del suelo si se está reclinado y unos 30º si no se está reclinado. Si es posible, el televisor tiene que ser de alta definición y grande. Un buen sistema de sonido ayuda mucho si se está bien ubicado por la habitación.

Un buen sofá

Una vez logrados todos todos estos puntos uno puede disfrutar tranquilamente de una buena trilogía. Cuando se logre la suficiente experiencia se podrá disfrutar de la hexalogía de Star Wars o incluso ver maratones de series (no recomendable para personas con problemas cardíacos). Incluso algunos más experimentados prefieren el uso de pañales exclusivos para trilogías.
Espero que les haya servido de algo.

Un buen experimentado

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...