Ir al contenido principal

Poca originalidad ya se vuelve molesto (y otras cosas que conciernen al tema on no)

Las citas son una manera de repetir erróneamente las palabras de otro.
(Ambrose Bierce)


Dejando de lado el hecho de que no se cómo mi teléfono no se podía abrir por una extraña sustancia pegajosa y que no se cómo llegó ahí, paso a decir que ya se habló entre los miembros de B.E.R.G.A. sobre el arte y la poca originalidad para las cosas, entre ellas la comida de los casamientos. Hoy voy a nombrar algo más sobre los casamientos. Hace unos años ya que se suele poner un video con fotos de los recién casados hecho con el Windows Movie Maker a cargo de los recién casados o de algún familiar cercano. Pero no voy a hablar del video sino de la música que ponen. ¿Por qué tienen que poner la misma canción de Fito Páez? ¿No creen que haya otra canción nostálgica aparte de “recuerdos que no voy a olvidar”?¡Si! "Somewhere over the fucking rainbow", otro tema molesto y reperitivo. Make a little research before making the same video again and again. We have already seen it! (si, le afané la idea a Ragnar y ahora escribo en inglés porque en B.E.R.G.A. sabemos inglés, además me sirve para practicar).
Fito Páez tendría que haberle puesto fotonostalgia a esa canción. También me di cuenta de que esos videos tienen un tinte de “¿te acordás de eso? Que lástima que no podamos volver a hacer eso, porque nos vamos a casar”. Si te vas a casar es porque buscás algo mejor, más allá de todos los chistes relacionados al casamiento. Yo propongo poner un tema con mucho power, algo así como “Theme One de Van der Graaf Generetor o “Frecuencia Modulada” de Serú Girán que con la frase “Si en la música que escuchas no hay vida,/si la letra ya no tiene inspiración./Si aunque aumentes el volumen ya no hay fuerza./Son los tiempos que están huecos de emoción.” Viene bien para el caso de la originalidad. También podrían poner “Pequeñas delicias de la vida conyugal" de Sui Generis que viene al caso de un casamiento, “Tangerine” de Led Zeppelín habla de las cosas de antes, encaja perfecto para reemplazar la de Fito o incluso “Since I’ve been living you”, aunque esta dura siete minutos y medio y la gente tiene cierto rechazo a las canciones largas, no se por qué. “I live for you” y “What is life” de George Harrison, “And I love her” de los Beatles. Hay de todo, con power, sin power, nostálgica, de amor, de los días pasados. Podría seguir con la lista mucho más pero no ahora. Mándenme un mail y hablamos.
El tema es que hay opciones, y el que hace el video piensa “le pongo esa canción que es re linda y encaja perfecto” o en caso de que lo haga alguien contratado: “mah si, yo le mando la misma, total nadie se da cuenta” y encima pone orgulloso su nombre al final del video para que lo llamen. Estoy seguro de que hay gente que piensa “ay que lindo video, me re emocionó” o sino “opa, ta bueno el video, hay que tener presente al tipo este”. Todo por hacer un slide con fotos.

Comentarios

Elena dijo…
La prima de una amiga puso en el video de casamiento una canción de Arjona(shocker!) que se llama Sin daños a terceros, que cuenta que dos persona se conocieron tarde en la vida. "El se fue con ella, ella se fue con el" A lo que todos en la fiesta se quedaron diciendo WTF? pero después pusieron un cartel que decía Pero no fue tarde, y todas fotos de ellos. No se que tema habran puesto ahi. Pero sin duda la elección más extraña. Faltaba Turf y hacian carton lleno.

Saludos
el nuevo dijo…
Eso si es creativo, jugar con la situación y la letra me parece buenísimo.
Ahora que pienso muy poca gente debe ubicar el tema de Van der Graaf Generator, en un rato lo subo.
Ragnar dijo…
B.E.R.G.A empieza a dar sus frutos (iba a poner algo de sacar jugo a las cosas, pero era violentamente desubicado).
Estoy totalmente de acuerdo. Personalmente, yo elegiría un instrumental para ese tipo de cosas. Algo tranqui, pero alegre. O The 59th Street Bridge Song, de Simon & Garfunkel.
el nuevo dijo…
No la ubico, mañana la pongo en mis oídos.
Las razones del cambio de apariencia en el blog es porque los links se pusieron de ese azul feo y no se como sacarlos.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...