Desde que volví de mis vacaciones a mitad de enero no encontré mucho para hacer. Peor la verdad es que tampoco hay mucho para hacer.
Mis días se redujeron a ir al laburo hasta las dos, desmayarme a causa del calor húmedo insoportable en el tren, y hacer no mucho a la tarde. Juntarse con algún amigo en la casa para meterse en la pileta o intentar dormir algo ya que por las noches es dificil dormir bien por el calor.

Pero dentro de todo lo nada que hay, fui a dos recitales. No, no al de Metallica. No me va. Fui a ver a Malosetti y a Aznar. El recital de Malosetti estuvo muy bueno, le puso mucha onda, habló con el público, fue gracioso y la rompió. En un momento se mandó una base que grabó y le agregó dos pistas más. Arriba de eso improvisaba con el bajo y seguía con la voz. La banda sonó muy bien, el hijo de Malosetti tocó algo que llamaron garrafa electrónica y que nadie supo que era realmente pero que sonó muy bien. En conclusión, me gusta más en vivo, lo vi dos veces y me gusta más.Mis días se redujeron a ir al laburo hasta las dos, desmayarme a causa del calor húmedo insoportable en el tren, y hacer no mucho a la tarde. Juntarse con algún amigo en la casa para meterse en la pileta o intentar dormir algo ya que por las noches es dificil dormir bien por el calor.

El viernes pasado fui a ver a Pedro Aznar. Llegué temprano y me fumé el recital de una banda de folklore pop que sufrí mucho. Había mucha más gente que el viernes anterior y seguro que la mayoría iba por la banda esta de folklore. Cuando empezó Aznar, empezó muy bien, en el segundo tema hizo un solo bastante largo pero muy bueno. Creí que el recital iba a ser así. Fui con la idea de escuchar un Aznar de Serú pero encontré en todo caso un Serú '92. Hizo covers de los Beatles muy buenos, excepto por el de Tomorrow Never Knows, que en vez de hacerlo con un tono psicodélico lo hizo con un tono murguero. Más detalles acá.
En fin, enero terminó y ahora veremos que pasa.
Comentarios
El recital de Pedro me gusto. En este momento estoy escuhando el ultimo disco en vivo, me encanta. Igual siempre siento una pequeña desilusion cuando lo voy a ver, uno espera encontrarse con el pedro de los 10s y los 80s, pero se encuentra con un tipor que toca samba, bossa-nova, todo muy lindo. Pero a mi siempre me da la sensacion que da para mas, que lo suyo es el rock, el jazz o el pop en todo caso. Pero ¿para qué agregarle mas estilos? De todos modos tuvo muchos momentos altos el recital. El solo de "alcira y la torre", "quebrado" me encanta". ¿pq no te gusta le version murguera de "tomorrow..."?
Al final vamos siempre a los mismos recitales. Que raro que no te haya cruzado esta vez.
te mando un saludo y gracias por el link
manuel
Más me sorprendo yo de que conozcas Alas. Yo lo conocí de mucha casualidad. En esa época escuchaba mucho rock progresivo, tenía quince años, y un amigo tomaba clases con el baterista Carlos Riganti, ex Alas. Así fue que me terminé comprando el disco. Después una vez fui a un recital de bateristas. Tocaba el de Almendra, Carlos, el de los Rarotones (?) y Moro que estaba en sus últimas. Apenas pudo pararse y decir: "aguante los bateristas... los guitarristas son todos putos...". Estaba completamente borracho.
En esa ocasión le conté a Carlos que tenía una grabación de un recital de Alas y el tipo me invitó a su casa. Fui al par de semanas y me estuvo mostrando grabaciones viejas de recitales, ensayos, etc. La verdad que una masa el tipo.
¿Los viste cuando volvieron en el Ateneo?
Saludos
Anacoreta: Al próximo recitla que vaya te aviso asi vemos si nos vemos.
Que bueno que hayas conocido al baterista, Alas se juntó en 2003 y tocó hasta el 2005, desafortunadamente desconocía a muchísimas bandas que conozco ahora, Alas entre ellas.
Jose: Mil gracias, la próxima venís.