Ir al contenido principal

Ya llegará


Son muchas las cosas que quiero y que no existen o son imposibles de lograr: telequinesis, teletransportación, invisibilidad, un celular con afeitadora, unos auriculares que no se rompan, respirar abajo del agua, una espada láser, el reloj de Bernardo, ser amigo del fantasma escritor para que me ayude en los parciales, etc. Pero algo que estaría muy bueno tener y que además de todo es inútil, es un buen y potente imán de pelo. No se por qué, es una de esas cosas que queremos porque sí. Aun no le encontré otra utilidad más que para tirar el pelo a la gente a la distancia y que no entiendan que pasa, pero con eso solo me conformo.
Situación: subte lleno, hora pico, hay mucho movimiento de gente y vos con tu imán de pelo. ¿Qué mejor momento para romper las pelotas? Te ubicás previamente cerca de la puerta y colgás el imán arriba. Y listo, ahora esperás a que la gente pase y disfrutás. Así cada uno que atraviesa la puerta se le levanta el pelo (recordemos que es muy potente el imán) y nadie entiende nada (el imán, además de potente, es chico).
La gente se va a reír de aquellos que pasen aunque no entiendan por qué. A la vez van a evitar pasar por esa puerta para no caer en ridículo dejando que se le levanten los pelos de la cabeza. De esa manera la gente se va a ir separando de la puerta y poco a poco vamos a conseguir nuestro asiento. Tal vez algún peluquín quede en el camino.
Es inútil, lo sé, pero estoy seguro de que si te regalan uno, lo usarías. Y mucho.

Comentarios

Mery dijo…
El problema es que si el imán es tan potente como decís, también te tiraría del pelo a vos. Y ponele que lo lleves con cuidado, apuntando para otro lado, inevitablemente en algún momento te lo vas a meter en el bolsillo del pantalón, y ahí te quiero ver...
El anacoreta dijo…
muy bueno, seria util tal vez nada mas para eso que llamamos hinchar las pelotas (propias y ajenas), pasar el rato o cosas que hacemos (en este caso cosas que se nos ocurren) cuando estamos al pedo/subte atestado de gente...

y la cronica?? jaja
El anacoreta dijo…
che, pasate por un nuevo blog q hice para un trabajo de la facultad, donde un poco te robe la idea de ¿donde quedo el rock? pero con bandas nuevas
si se te ocurre alguna banda para apuntar o queres pasarme alguna data, mandalo

http://bandalandia.wordpress.com/2010/06/15/galapagos-desierto-avant-garde/


abrazo

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...