Ir al contenido principal

Museo de diseño de Flandorsio

Comenzamos el recorrido con un poco de historia. Abrí el blog a fines de 2005, con una plantilla muy minimalista, de color negro, sin agregados, cuando el html era algo aun desconocido para mi y Blogger no dejaba poner elementos en los costados. Después cambié varias veces. Ya sea de plantilla como de colores. En este momento, si bien no estoy completamente satisfecho con el aspecto y cada tanto cambio algo, creo que actualmente está en su mejor momento, es decir, fue mejorando.
Nunca diseñé mucho, aunque me gusta, pero lo mío siempre fue escribir. y acompañar con una agradable vista. Pero algo hice y pongo acá algunas cosas que diseñé a lo largo de estos años para el blog.
 

  Primer isologotipo algo elaborado usando como base a The Wall de Pink Floyd.




Un isologotipo que no duró mucho, fue un intento de volver a los origenes con una plantilla negra usando el rojo oscuro como complemento e intentando algo más psicodelico que no satisfizo demasiado.




Isologotipo actual. Imitando una escritura a mano. Bastante conforme pero falta.




Foto mía en Mar del Plata editada y usada como imagen de usuario. Base de la siguiente imagen




 Imagen usada como imagen de usuario y suerte de gráfica publicitaria. El amarillo lo re banco y me gusta como queda con el azul del blog.



 Posible imagen de usuario dibujada a partir de una foto mía.




Una imagen que dibujé y vectoricé. Fue archivada y nunca usada para el blog.

Diseñe otras cosas, edite otras tantas e hice otras cosas en momentos libres y solo para matar el tiempo como estas:


Fin del recorrido. Si quiere ayudar al sostenimiento del blog no dude en comunicarse para arreglar el monto a donar.

Comentarios

Lic_jasper dijo…
yo llevo dos años en esto de blog y cambie la cabecera unas catorce veces mas o menos!!!
Andrés Hughes dijo…
Me hace falta hacer un buen header a mi nuevo blog.
(chivo: andreshughes.blogspot.com ) Siempre motivando Pío!
Abrazo
el nuevo dijo…
Lic: jaja vi un par, estamos en constante cambio, todo fluye.

Andy: Te ayudo y hacemos uno copado.
Unknown dijo…
Ejem! (me aclaro la voz)
Tengo que dar un paso al frente y exigir los derechos de autor del primer logotipo del blog. Con lo que me costó hacerlo en paint... (sigo sin aprender a usar el photoshop como corresponde)
El anacoreta dijo…
si de favores se trata, te cedo la direccion de imágen de mi blog. Estaba tan descontento con mi "header" que lo saque y no puso nada a cambio. Muy basico lo mio. Lo mio si que es solo escritura.

me gusto mucho el titulo con las letras de the wall.

zoabra
el nuevo dijo…
Sofi: es verdad, el prototipo lo diseñaste vos. Más adelante lo hice en Photoshop.

Anacoreta: te lo debo aún. Espero que cuando termine con todo este lío facultativo pueda desarrollar alguno que valga la pena.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...