Ir al contenido principal

No me gusta hoy

No soy un seguidor, pero admito que cada tanto me cuelgo con Gourmet en algún que otro zapping. A veces está Mallmann y me quedo viendo porque suele hacer cosas a la parrilla que pueden ser asquerosas pero tienen una pinta increíble. Sin embargo hay algo que me llama la atención, además de decir estupideces constantes haciéndose el poeta, me di cuenta que siempre cocina cuando hace frió. No sé que piensa, pero pareciera gustarle eso de cocinar y comer al aire libre en el medio de la nada con 3° bajo cero y con la comida que se enfría al toque. Hacelo en la Patagonia, andá ahí a donde vas en la meseta esa, comete el asadito; pero hacelo en verano un día lindo. El último que vi parecía que estaba a punto de nevar.

Mientras escribo lo que estás leyendo para que parezca que hago algo, sufro. Sufro este lunes maldito. Son las 10:25 y es otra clase más de planificación de rrpp inservible en la que la profesora nos dicta cosas que no sirven y que se parecen a una clase de administración más que a una de rrpp. Agradezco el tener un blog para que me de la excusa de parecer que hago algo. Uy, ahora esta entregando una hoja para que completemos, ya vuelvo. (25 minutos después) No para de dictar, faltan 5' para que termine la hora y sigue dictando. Acaba de dictar un cuadro que podría haber mandado por mail y ahorrar tiempo.

He aquí el cuadro completo y el borrador de lo que el lector lee.

Otra cosas de este lunes es el frío. Ya me veo venir  a los conductores de noticias diciendo "vino el fríoo... y llegó para quedarrrseee" mientras pasan imágenes de gente en la calle tirando humo por la boca.
Tengo los pies fríos, para mí es síndrome de abstinencia de calor. Estoy como en un estado de "Cold turkey", no se, es una teoría que podría desarrollar en alguna clase más tarde. Sumo otra idea a la pila de borradores (11:04 y cuenta una anécdota en ka que solo se ríe ella).
Para mañana tengo que terminar el capítulo 3 de "A sangre fría" de Capote. Capítulo 3 no parece mucho, pero cuando el libro tiene solo 4 cambia la cosa.

Esta tarde, reunión en el trabajo. Reunión con todos los del edificio. Eso quiere decir tener que estar atento a charlas y trabajos en equipos... al menos habrá empanadas.

14:31 Solo llegué a comer una empanada. Sumale un té a las 7:00 y date una idea de la lija que tengo.
Me ubiqué cerca de la puerta, atento a  cuando abran el paquete de galletitas. Además no me gusta estar en el centro o tener mucha gente alrededor.
-Eeeh ¡antisocial!
No, no es de antisocial, solo prefiero estar cerca de la puerta, donde corre aire y están las galletitas.
15:17 Trabajos en equipos. Están todos discutiendo y yo escucho. No fue tan grave la charla. Se habló de los sueldos, sobre gastos de infraestructura y de dónde vienen los ingresos. No sé si seré yo, pero no me extrañaría que lo fuera, dijeron que el que tiene el sueldo más bajo gana más que un director fuera de la sede nacional (que es donde trabajo). Se discute en grupos de diez personas aprox. No creo que tengan muy en claro qué es lo que quieren. Hablé pero me entendieron mal. Mejor me quedo callado.
15:39 Esto no termina 16:30 como lo habían planeado.
17:08 Ésto está raro. cincuenta personas hablando. Hasta hace un rato no sabía que el viejo de la otra punta era el de la comisión directiva. Dio la cara, hace tres años que trabajo acá y nunca lo había visto. Una de mis jefas pudo resumir todo en cuatro puntos. Abrieron las galletitas pero llegué a comer dos. Ah y me tomé una taza de té.
17:27 Terminó nos vamos a casa.
17:28 No, cierto que termino a las 18.
17:33 Volviendo a la oficina mi jefa me dice: "Vamnos, dale que te acerco en el taxi ¿Vas hasta retiro?"

Comentarios

Unknown dijo…
- No suena el despertador y me quedo dormida.
- No encuentro mi tarjeta de ingreso, doy vuelta la habitación... no la encuentro... me voy, dejo el nido de ratas dado vuelta.
- Llego 1 hs tarde, mi jefe enojado.
- Mi jefe enojado y recien vuelto de vacaciones...
- Mi jefe gritandome por 20'
- Todo lo que venía funcionando, ahora falla...
- Me voy.
- Pierdo el suCte.
- Llego tarde a clases y me siento al lado de alguien que no deja de cantar.
- Cantar? Estas en clases!!! Deja de cantar!!!
- Me aburro...
- Me aburro y mi amigo me dice por chat que se esta tomando unas cervezas.
- 11:30 llego a dónde vivo.
- Quiero comer helado... Mi hermana me dice que no... Me conformo con un cafe bien dulce.

Pease... killing me.

Martes... me levanto 6.30.
el nuevo dijo…
Nico: gracias
MJ: Quisiera poner algo como "somos cadetes de la vida" y que tenga algo de sentido pero no tengo nada para decirte... lo siento, otra vez espero ser útil
Unknown dijo…
Podemos decir "Siempre tendremos París" y saber que es mentira :-)
el nuevo dijo…
jaja dale, y sino, nos quedamos con Buenos Aires que ya lo tenemos.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...