Ir al contenido principal

Ombudsman, ein weiteres kapitel

El Ombudsman, Runoya como lo llaman en otras tierras, Mandala en oriente, trabaja. Trabaja a pesar de los golpes que recibe de abajo. El Ombudsman tal vez no pueda todo, pero intenta sembrar ese camino aunque no florezca.
He aquí que nos encontramos distanciados en tiempo de aquel 27 de diciembre, en que ocurrió la primera anécdota conocida del Ombudsman. Un hecho que ha quedado sin resolver, puesto que ni el Ombudsman ni Dee han sabido de Maxi desde aquel día. Tema que aqueja al Ombudsman ya que se siente responsable, por ser el defensor del pueblo claro está.
Fue así que nuestro Defensor decidió ir en busca de aquella persona que osó abusar de su confianza. Prudente como es, incapaz de ser atrapado dos veces con la misma red, se dirigió a la llamada Plaza Francia. Esta vez, sin más dinero que unas monedas para la vuelta. Escondió su teléfono en la media y sin iPod. Solo sus nuevas llaves, un lapiz y papelitos ocupaban sus bolsillos. Un libro en la mano. Era de noche, pero cerca de la misma hora que aquel caluroso día de diciembre, el Ombudsman se ubicó en el lugar de facto. Se sentó pero ese hombre a quien el Ombudsman buscaba no se presentó. Fue así que se encontraba solo una persona en la Plaza del barrio de Recoleta. Olvidose de la prudencia y se arriesgó quedándose, tal vez tentando al destino, pero nada pasó. Quedó solo, quizás más de lo que debía estar pensó, leyendo de las palomas que vuelan y no mueren.
Llegado el momento de partir, se tomó el 67 luego de una larga espera porque acababan de pasar dos frente a sus ojos y no había llegado a la parada aun. La plaza estaba desierta y el Ombudsman tenía que volver al sur.
¿Qué habrá sido de Maxi? Aquel ladrón que no fue, ¿Habrá desaparecido del barrio? Probablemente nunca lo sepamos.
El Ombudsman no lo sabe todo, quizás el lector espere que sí. Quizás el lector esperaba que el Ombudsman se encontrara con Maxi, pero no sucedió. Serán los tiempos que están huecos de emoción, tal vez no. Por lo menos no perdió las llaves, instrumento de más útil para entrar a su casa... y más temprano vio como una horda de viejas se acercaba a la sala de exposiciones donde él se encontraba, huyendo justo a tiempo. Ah, ¿no sabías? Sisi, así fue. Se mandó al Malba y no tuvo mejor idea que ir en el momento de recorridas. Turistas por todos lados, viejas por doquier. Ignorantes que creían entender un cuadro cuando en realidad era el plano de evacuación. Mucho hay para observar además de arte en los museos. Más interesante sería ir con alguien, pero la gente no aprecia la cultura hoy en día...

Comentarios

Unknown dijo…
Si me hubiera esperado Ombudsman seguramente habría sido grata la experiencia cultural... snif snif...
Interesante un hombre que primero se dedica a hacer el bien en las calles, enfrentándose al peligro, y luego se sume en la silenciosa contemplación de la belleza para apaciguar sus ánimos.
Finalmente, claro está, todos los ladrones estaban en el MALBA aquella tarde, disfrazados de turistas y viejas.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...