Ir al contenido principal

Algo que detesto de la facultad

Para los que me conocen, bien por ustedes. A los que no, hoy sabrán algo más de mí (si es que no leyeron mi biografía): curso en la UCA. Dejando de lado por el momento todo lo que me molesta de la UCA paso a contar un detalle comparado con lo que me molesta del todo de la UCA. ¿Por qué cuento eso? Porque me pasó hoy.

Salí de clase y me dirigí por el subsuelo hacia el laburo, veo la puerta de las escaleras del costado y me mando para salir. Subo a la planta baja y veo un cartel con luces verdes arriba de la puerta que dice "SALIDA". Listo, me mandé. Abro la puerta y veo a una mujer con la misma pinta que muchas de las empleadas de la UCA: de traje (no se si es porque es reglamentario, porque se quieren hacer las importantes, son lesbianas o qué), cara pintada de manera exagerada, pelo teñido de colores no naturales (naranja es el caso de hoy, o "negrojo" como otras), un peinado de emo/flogger/lesbiana/los 3 a la vez y por último, una cantidad exagerada de gel/cera en el pelo, capaz de lustrar el piso del subsuelo entero y usar el restante para freír las papas de la Barra.
Antes de que pudiera decir algo se levanta y me dice:
- No se puede salir por acá, esto es salida de emergencia.
En ese momento pensé "¿y que onda con las otras dieciséis puertas de los costados de la universidad que todo el mundo usa y nadie dice nada?", pero lo único que dije fue:
- Estoy a un metro de la puerta...
- ¡No! no se puede salir por acá- me dijo.

Me fui puteandola y sin discutir porque estaba apurado y no valía la pena discutir con eso En el camino se me ocurrió una situación en la que para mi fuera una emergencia y, que por culpa de ella no llegaba, entones volvía con fotos y le decía:
- Mirá- mientras le tiraba una foto de alguien en coma sobre la mesa
- ¿que es esto?
- es mi viejo, que por culpa tuya llegué tarde, no pude entregar un sobre importante y lo balearon unos tipos.

Eso, en mi imaginación, pero lo que podría haber hecho es:
Salir por la puerta que tenía a un metro y me arrepiento de no haberlo hecho;
Quedarme a discutir sobre por qué las otras quince salidas de escaleras se usan por todo el mundo, pero en esta no.
Podría haberle dicho que venía a ver a una conocida que trabaja ahí (al lado había otra puerta que daba a la parte de Ccias. políticas donde esta conocida trabaja).
Podría haberle discutido el hecho de que la puerta sea de entrada a CCias. Políticas, pero solo salida de emergencia. ¿Como harán los profesores y empleados para salir? ¿Tienen que dar toda la vuelta?
O podría haberle dicho que sin mis anteojos (no uso anteojos) no veo nada y conseguir lástima y salir.

Este no es un caso aislado. En mi primer año, fui a buscar una revista a la hemeroteca. Busqué toda la información necesaria y se la mostré a la vieja que esta ahí para que me indique donde podía encontrar la revista. Miró el papelito y dijo:
- ¿de que carrera sos?
- (que te importa) de Psicología
- Ah si, ustedes no vinieron todavía- me contesto como diciéndome "sos un petenewby" si supiera lo que significa eso
- (WTF?) no, no vinimos
- Porque acá están mal los datos, fijate bien, me tenés que traer los datos de la revista que querés- me "aclaró"
- Bueno, esta bien... gracias (?)
"Que raro" pensé, "bueno, me fijo de vuelta". Bajé, copié los mismos datos en otro papel y volví a subir (tres pisos).

- Acá está- le dije
- Ah si, a ver- dijo mientras se acomodaba los anteojos- está en esa fila.

(a todo esto: había un viejo mala onda que acotaba también y me puteó un poco sin razón pero no recuerdo bien esto ya que fue en 2005)

Encontré la revista y me fui, asombrado por la ineptitud de la vieja y el viejo.

Por último tengo un caso más, pero no me pasó a mi, sino a una compañera de mi clase.
Resulta que fue al "laboratorio" como les gusta llamar a los de la UCA a la comúnmente el lugar o sala de las computadoras y tenía una Coca, pero como está "prohibido consumir dentro del laboratorio", la puso en su cartera para tomarla después. La mujer de características comunes a la empleada tipo de la UCA le dijo:
- No podés entrar con eso, no se puede consumir acá.
- pero lo guardé en la cartera, no voy a tomar acá
- Si pero no se puede tener eso acá, se te pude volcar- contestó con falsa autoridad.
- ¿y eso que es?- dijo mi compañera señalando una botella de Coca al lado de la computadora de la empleada.
- Si... bueno...estee...
- lo que pasa es que ella está capacitada para manejar el sistema (computadora para la gente normal)- saltó una ñoqui de la UCA a defender a la empleada (la que está todo el año embarazada).
- Perdón pero yo también estoy "capacitada" para manejar el sistema

Y no me acuerdo como siguió, pero la idea está y la cuestión es que el trato a los alumnos por parte del personal de la universidad es pésimo y abusivo en algunos casos.
Los guardias suelen ser buenos, pero las mujeres no. Pareciera que estuvieran aprovechando cualquier excusa para tener algo de autoridad ya que nunca la tienen.
Entonces, ¿cual hay? ¿tengo que juntar a muchos y mandarnos todos por la salida de emergencia prohibida y por la cual ya he pasado en otras ocasiones y nunca me han dicho nada?

Las fotos se las debo.

Comentarios

Nico dijo…
Cuando quieras vamos a copar la salida de emergencia...a pleno.
el nuevo dijo…
Dale, ya somos dos...
Igual habría que ir a varios lugares a retribuirles a todos los que abusan de los alumnos, no sería justo que una sola reciba un escarmiento... los demás también se lo merecen
Ragnar dijo…
Estoy con uds. De paso, ayudo y digo: La puerta que está a un costado de bahía, que sirve para entrar al Tomás Moro, y que solo se abre desde adentro, se puede abrir desde afuera usando tu credencial de la uca como en las películas. Les juro que funciona.
Y hay un guardia que yo tengo cruzado porque una vez me retó por bajar por la escalera sentado en la baranda.
el nuevo dijo…
O clavarle una colilla de cigarrillo para que no se cierre...
cami cash dijo…
jajajaja la q esta todo el año embarazadaa jajajajj es geniaallllllllllll
Anónimo dijo…
Citando a Kartman: Tienen arena en la vajina.
Desde un punto de vista más personal: Las degollaría y después las violaría (si, en ese orden).
el nuevo dijo…
Eso es un poco fuerte, yo la quemaría viva nada más.
Después mando la foto, me la crucé en el tren y aproveche para que la fichen.

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...