Ir al contenido principal

De por qué no juego al Counter Strike


En 1992 salía a la venta el Wolfenstein 3D, un juego primitivo y básico en comparación con otros posteriores pero adictivo hasta hoy día. Siete años después a unos pibes se les ocurrió mejorar el motor de un juego y sacaron el Counter Strike (o el conter para los amigos y de ahora en más porque es más corto). El juego hizo furor en todos lados matando a cuanto cerebro se le cruce por delante.
-¿y que tiene?
¿Qué tiene? Que ese juego es malísimo, no hay desafío ni razonamiento, no hay historia, es solo matar al otro. Los juegos que siempre jugué tenían algo más, como encontrar aunque sea una llave para abrir una puerta o conseguir algo de "vida" para poder enfrentar al malo del final. En el conter no hay nada de eso. Francotirador. Pum. Te la puso. Fuiste... y de vuelta a lo mismo.
Para sumarle a todo esto, el escenario es chico, los gráficos ya son viejos y una caterva de eunucos jugando a esto en el cyber. He visto a algunos que piden guita en los semáforos y se van a gastarlo en el conter. Gastala en otra cosa... en el Medal of Honor aunque sea... o comida.
Los que lo juegan saben que es malísimo, pero de una manera inconsciente, y se ponen a diseñar gadorchas para hacer el juego más llevadero, pero todos sabemos que siempre va a ser lo mismo.

Si uno se pone a pensar un poco, el escenario es horrible: un lugar sin salida y con gente disparando hasta que quede solo uno donde no hay salida porque al terminar vuelve a empezar. Diría que es dantesco, algo poco solaz....
Entiendo que a ciertas personas fanáticas de la guerra y las armas les guste pero tampoco es para tanto. Hay mejores juegos, y en cantidad

Comentarios

Nico dijo…
como fue? le cambiaron el motor de uno gasolero a uno naftero??
JuanM dijo…
Coincido. Ese juego es un embole.
Jaime dijo…
Totalmente de acuerdo
Ragnar dijo…
Eso. Aguante el Day of Defeat. Tiene mucha más adrenalina. Nada más aburrido que esperar a que el terror y el canter que quedaron vivos se encuentren y se maten a pistoletazos. Es por eso, para no tener que esperar, que los mapas son chicos. Un desastre. El Day responeas y lito, otra vez jugando, en menos de 5 segs.. Un éxito, una joyita. Y el medal of honor tmb es una locura. Muerte al canter!
Pocho Legrand dijo…
Lo decís porque seguro sos un camper (?)



CAMPER!
el nuevo dijo…
Nico: no a gas porque era más barato y pedorro
Ragnar: una masa el medal. Lo voy a instalar
Pocho: todos sabemos que eso es mentira, que fue un error de tipeo en el registro nacional de anticonductos (?)
Clari dijo…
por suerte no tengo conocimiento alguno sobre este juego...
me quede en el family game y muuuy poco de play nada de juegos de pc.. jajaja


no seas fiaca y rendi la materia del jueves!

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...