Ir al contenido principal

Jaime's firends parte I

Como muchas otras cosas, esto salió de molestar a un amigo mandándole mensajes. Fueron muchos, hasta que opté por mails y después a un Palabra.
Un capítulo por día a lo largo de una semana. Así presento el borrador de una película.


Ambientada en Laos, se va a llamar "Jaime's friends" y trata de Jaime, un traficante de metales preciosos, quién es atrapado por su némesis, Hans Norman, y le roba los metales que Jaime conseguía para su madre quien los vendía como joyas.
Lo que Hans Norman no sabe es que los amigos de Jaime van a rescatarlo. Lo que Hans tampoco sabe es que estos amigos en realidad son reclutas de ex fuerzas especiales de la ONU:
El lituano Emile Markt, la mejor arma en un combate frente a frente del ejército. Un boina verde dado de baja al golpear a un superior por cobarde.
El uruguayo Walter Sepúlveda, descendiente directo de uno de los 33 orientales, trabajó en demolición toda su vida hasta que se cansó y salió con mate bajo el brazo en busca de desafíos reales.
Sing Jin, un politico norcoreano que logró cruzar la frontera con sus propias manos luego de hartarse del régimen comunista.
Mosamba, un nigeriano de un pueblo perdido en el desierto que, apenas quedó huérfano al ver morir a sus padres a manos de mafiosos, dedicó su vida a luchar el narcotráfico. Hasta el momento lleva 46 líderes asesinados en su haber.
Kumar siad, un experto en supervivencia en cualquier ecosistema
Anewa, un maorí expulsado de su tribu por razones desconocidas. Sólo se sabe que las muertes de un oso y un puma están involucrado en el incidente.
Y finalmente la hija de Jaime: Victoria, infiltrada como secretaria del procurador general argentino y protegida del obispo de Buenos Aires. Su madre murió cuando era chica y aprendió todo de Jaime, viajando por el mundo aprendió idiomas y cultura de todas partes. Ingresó como amiga en calidad de intérprete pero es una experta en bombas (aprendió con Montoneros cuando se metió como espía al perder una apuesta).

Jaime es capturado mientras le compraba un plato de comida a un niño pobre en Vientián. Es metido en el baúl de un auto y llevado al sótano de una casa de campo, en medio campos de arroz.
Norman aparece y lo tortura para que le diga dónde consigue tales metales. Jaime no dice nada.
Un asistente trae un teléfono con un mensaje en lao y Norman se retira.
Quedando solo, agradece que no le hayan quitado sus medias, porque sino habrían visto el GPS que tiene en el talón.
En Panamá, una tarde de lluvia, Emile ve que Jaime se salió de la ruta. Es hora de hacer una reunión con los 7 amigos de Jaime.
Una vez todos en el aeropuerto de Tocumen se instalan en el Learjet 60. El obispo de Buenos Aires, Iñigo, bendice el vuelo y salen directo y sin escalas directo a Laos.

Fin parte 1 (borrador)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿BsAs o la liberacion sexual?

Esta es la gran calle argentina, ubicada en la capital de lo que muchos llaman "país". No tengo nada en contra de esto, es más, me parece un gran monumento (entre tantos otros), quizá sea el monumento argentino más conocido en el mundo, y del cual muchos argentinos están orgullosos de él. Situación: Un argentino habla con un extranjero de un país X y le cuenta sobre el obelisco: argentino: tenés que ir al obelisco, está re groso, es altísimo. extranjero X: mmm... ajá, bueno, voy a ver si voy. Luego estas dos personas se separan, no se ven nunca más, y hay dos posibilidades: 1- extranjero X va al obelisco pensando en ver algo gigantesco, como si fuera una columna de la casa de Godzilla, se come tres horas de tráfico encerrado en un taxi con una charla eterna gratis, si fue en subte, seguro que no pudo porque estaba cerrado "por causas ajenas a la empresa" y si fue caminando le afanan todo, finalmente cuando llega ve una simple columna de 67,50 metros de alto y 49 me...

Made in Argentina

Sigamos adorando a nuestro querido país, Argentina. Este es un país que está lejos del mundo, no está metido en conflictos políticos con ningún otro país, no está en guerra, no produce armas químicas, producimos nuestra comida, etc. Pongamos un ejemplo: gripe aviaria, acá no hay, acá esta todo bien, tenemos la mejor carne, mate y dulce de leche. Si tenemos un problema queda entre nosotros, lo solucionamos acá, más allá de que nadie nos quiera ayudar. Los problemas que hay se solucionan con simples huelgas, protestas, piquetes, robos, asesinatos, etc. Esto es así a tal punto que nadie se anima a venir y si viene, trae custodia. Pero a pesar de todo, los argentinos tratamos de vivir como si nada pasara, todos salen a trabajar, vuelven a casa, están con la familia y gastan como si la situación económica del país estuviese bien. Fíjense la gente que viaja a la costa, por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Cariló, Ncochea, etc. también hay gente que va a Brasil y Punta del Este, una m...

Seguro era abril

La sombra del ave se posó sobre la cortina de la ventana. Dibujaba la silueta de un tordo. Un tordo con plumas bien negras y algo corto. Aunque oscuro, el sol se reflejaba sobre él dejando ver un arcoiris de colores como mancha de aceite en el asfalto; pero nada de esto importa, ya que sólo se ve su sombra en la fina tela que cubre la abertura de la oficina. Fijo, sobre la línea que denota un alambre tensado, parece disfrutar del calor que le da el cielo despejado en un día frío. Sólo gira la cabeza para distribuir simétricamente los rayos del sol. Se suma una nueva sombra, sus alas abiertas al llegar formaban un semicírculo, denotando claramente una golondrina. Raro, quizás perdida, quizás en una migración tardía, pero acá a fin de cuentas: sobre un alambre frente a frente con el tordo. El primero mira al segundo visitante. Da un paso hacia atrás y analiza a quien tiene delante suyo. Sorprende por sus colores, parecidos en parte pero lejos de ser iguales. Un pecho blanco en el centro...